miércoles, 10 de agosto de 2016

Corte en capas progresivas 180º

Se caracteriza por la disposición de los largos del cabello; los más cortos se encuentran en la zona superior, incrementando su longitud de una forma progresiva hasta la nuca,donde están situados los más largos.

Características del corte en capas progresivas.

  1. Su longitud. Las capas superiores son más cortas que las inferiores formando un capeado que puede ser mayor o menor, a lo largo de toda la cabellera.
  2. La distribución del peso. A lo largo de todo el cabello.
  3. Su línea de contorno. Poco precisa.
  4. Su textura. Con mucho movimiento por todo el cabello.
  5. Su volumen. Algo más acentuado en la parte superior.
  6.  Su línea de estilo de corte.  Dinámica en todo el cabello con predominio de líneas onduladas.



Recomendaciones generales:


  • Favorece a los rostros dilatados o anchos.
  • Se obtienen buenos resultados en todo tipo de cabellos, es menos recomendable cuando el cabello es muy rizado y abundante.

Pautas generales.


  • Mecha guía móvil.
  • Ángulo de proyección variable.
  • Disposición perpendicular y proyección baja.
  • Posición de los dedos paralelos a la partición, girando las yemas hacia nosotros aplicando tensión.
  • Posición de las tijeras paralelas a los dedos.

Pasos:
  1. Hacer las divisiones clásicas en forma de cruz.
  2. En la parte más alta de la cabeza realizar un rombo cuyos vértices coincidan con estas divisiones.
  3. Disponer el cabello en posición perpendicular en la zona superior para crear la mecha guía.
  4. En esta disposición, cortar la mecha.
  5. Hacer una partición desde el rombo hasta el centro de la frente, y desplazar los cabellos hacia arriba hasta llegar a la mecha guía para cortarla.
  6. Continuar con el lateral realizando particiones horizontales y cortando las mechas según la longitud de la mecha guía.
  7. Proceder de igual modo en el otro lateral y comprobar que las longitudes están equilibradas en ambos lados.
  8. En la zona posterior se hacen particiones verticales.  En la coronilla se corta subiendo todo el cabello hacia el rombo tomando como referencia la mecha guía.
  9. En la zona posterior inferior las mechas se cortan en un ángulo de 90º con la partición y tomando como mecha guía las mechas finales de la zona superior.
  10. Resultado final.



No hay comentarios:

Publicar un comentario