miércoles, 10 de agosto de 2016

Introducción -Tipos de corte: corte compacto y corte en capas degradadas

Planificamos previamente:

  1. El esquemas que requiere la forma elegida.
  2. Por donde interesa comenzar para que sirva de referencia(mecha guía).
  3. Cómo se debe colocar cada mechas antes de cortarla (ángulo de inclinación).
Todo esto se llama estrategia de corte.

La Mecha Guía:

Es aquella que sirve de referencia para crear un tipo de corte con una longitud determinada y puede ser de dos tipos.
  1. Mecha guía fija cuando se mantiene loa misma referencia para todas las áreas del cuero cabelludo.
  2. Mecha guía móvil cuando cada mecha que se corta utiliza como referencia parte de la cortada anteriormente.


Ángulo de Inclinación:



Es el que forma cada mecha cuando se coloca antes de cortarla respecto de la líneas de división. De este ángulo depende la longitud que se obtenga, pero como ya se sabe, la cabeza es una superficie curva por lo que es necesario observar en cada zona la posición del plano de referencia.

Las Proporciones:

Todos los cortes tanto los básicos como las combinaciones entre ellos, deben tener un denominador común la proporción, esto es, que las longitudes entre cada franja de cabello guarden relación entre sí para conseguir armonía en el resultado final, esto se llama igualar.

 Las líneas en el corte:

No hay comentarios:

Publicar un comentario